Patricia Vesga -PAVES-
OASIS
En esta serie, PAVES emplea la pintura realista como un medio de estudio y conocimiento. Desde que llegó a Guatavita, municipio donde vive actualmente en una casa rodeada por una pequeña reserva natural, sintió la necesidad imperiosa de pasar de retratar únicamente personas a retratar la vegetación con la que ahora mantiene un contacto directo y cotidiano.
Pero PAVES no se conforma con retratar: su impulso es comprender. Cada pincelada es un acto de indagación sobre la morfología de las plantas, su historia evolutiva, sus características particulares y su papel vital en el ecosistema. En esta etapa de su trabajo, las bromelias, los líquenes, los helechos y los frailejones se convierten en protagonistas de una narrativa visual que trasciende la mera representación.
La serie Oasis funciona en múltiples registros: como homenaje a la flora andina, como agradecimiento a la naturaleza que la acoge, y como invitación urgente a detenerse, acercarse y observar con atención. PAVES nos recuerda que solo a través de esa pausa contemplativa podemos acceder alo que permanece invisible en la prisa: la complejidad silenciosa de estos organismos, su resiliencia frente a condiciones extremas, su interdependencia con e entorno.
Cada obra de Oasis es un portal hacia la intimidad de estas especies que, pese a su aparente fragilidad, sostienen ecosistemas enteros. La artista nos invita a transformar nuestra mirada: de la indiferencia al asombro, del paso apresurado a la contemplación meditativa. En sus pinturas, lo pequeño se vuelve monumental, lo común se revela extraordinario, y lo cotidiano adquiere dimensiones de los sagrado.