Patricia Vesga -PAVES-
ESPEJOS DEL ALMA
En esta serie, PAVES pinta el ojo como ese órgano que trasciende su función biológica para convertirse en el epicentro de nuestra humanidad. Más allá de permitirnos ver el mundo, el ojo es un instrumento de comunicación no verbal: revela emociones, delata sentimientos y establece diálogos íntimos con quien lo observa. En esta serie, PAVES construye un puente invisible entre interioridad y exterioridad, proponiendo al ojo como territorio de encuentro.
La artista trabaja desde una dualidad deliberada y potente. El realismo minucioso con el que retrata cada ojo, sus texturas, brillos, profundidades, contrasta radicalmente con los fondos abstractos, coloridos y enérgicos que funcionan como campos emocionales. Esta tensión entre lo preciso y lo gestual refleja cómo en cada mirada se cruzan lo tangible y lo intangible, lo racional y lo sensible, lo individual y lo colectivo.
Al extraer el ojo de su contexto facial, PAVES lo convierte en protagonista absoluto de un nuevo universo visual. Estas explosiones cromáticas lo sitúan en un espacio de comunicación directa con cada espectador. La relación que se establece es privada, íntima: lo que cada persona ve en estas pupilas dice más sobre quien mira que sobre el ojo representado o la identidad de su modelo original.
Espejos del Alma propone una experiencia contemplativa donde el espectador se detiene y descubre en la pintura un eco de sí mismo. El título cobra entonces su verdadero sentido: estos ojos no solo reflejan la luz del estudio, sino que devuelven al espectador su propia interioridad. Cada ojo es un universo particular, una huella única e irrepetible, pero también un espejo donde todos podemos reconocernos en el acto fundamental de mirar y ser mirados.
La obra nos recuerda que toda observación es recíproca: cuando miramos un ojo, ese ojo también nos mira. Y en ese cruce de miradas se genera el verdadero diálogo del arte.